Son muchos los tutores que se preguntan si el paté
es un buen alimento para sus gatos o si puede ocasionarles problemas
digestivos. Los beneficios aportados por el paté en la nutrición de
nuestros mininos dependerá mayormente de los ingredientes que utilicemos
en la preparación.
Por ello, siempre basaremos nuestras recetas caseras para gatos en carnes de buena calidad (ternera, res, pavo, pollo, pescado, etc.), incorporando también vegetales recomendados para los gatos,
como la calabaza, la zanahoria o la espinaca. Eventualmente, también
podemos incorporar huevo, queso magro (cotagge), leches vegetales, arroz
o pasta integral para complementar la receta, tornándola más atractiva y
nutritiva para nuestros felinos.
No obstante, los patés no deben ser la base de la alimentación del gato,
en especial de los gatos adultos. Aunque incorporemos proporciones
adecuadas de los nutrientes esenciales en nuestros patés, nuestros
felinos también necesitarán comer alimentos sólidos, ya que sus dientes
están preparados y diseñados para ello: necesitan la acción mecánica
para mantenerse limpios.
Para los gatos adultos, los patés pueden
ofrecerse como una recompensa por un buen comportamiento o simplemente
como una forma de complacerles y demostrarles cariño 2 o 3 veces a la
semana. No obstante, los patés pueden ser una muy buena opción de comida
casera para gatos ancianos o de comida casera para
gatitos que están concluyendo el destete y empezando a probar nuevos
alimentos, pues facilitan la digestión y no necesitan ser masticados.
¿Quieres
saber cómo preparar patés muy sabrosos y saludables para tu compañero
felino? Entonces, sigue leyendo este blog para
descubrir 5 recetas de paté para gatos.
jueves, 7 de febrero de 2019
1. Paté de hígado de pollo para gatos
El paté de hígado de pollo es un clásico no solo
para los gatos, sino también en la gastronomía internacional. Además de
resultar muy sabroso para nuestros felinos, el hígado de pollo también
aporta proteínas, vitaminas, hierro y otros minerales que ayudan a
fortalecer su sistema inmunológico y, por consiguiente, a mejorar su
resistencia física.
Para los gatos cachorros y ancianos, es también un excelente aliado en el combate contra la anemia. En nuestra receta, incorporamos además las propiedades antiinflamatorias, digestivas y antioxidantes de la cúrcuma.
A continuación, te enseñamos cómo preparar paté de hígado de pollo casero para tu gato:
Para los gatos cachorros y ancianos, es también un excelente aliado en el combate contra la anemia. En nuestra receta, incorporamos además las propiedades antiinflamatorias, digestivas y antioxidantes de la cúrcuma.
A continuación, te enseñamos cómo preparar paté de hígado de pollo casero para tu gato:
Ingredientes
- 400 gramos de hígado de pollo (si quieres, puedes también incluir los corazones)
- 1/2 taza de espinaca cruda cortada finamente
- 1/3 taza de leche vegetal de arroz (de preferencia, integral)
- 1/3 taza de avena (de preferencia, orgánica)
- 1 cucharadita de cúrcuma (opcional)
Elaboración
- Si tienes hígados frescos recién comprados, puedes ponerlos a cocinar directamente solo en agua durante 2 o 3 minutos, hasta que se cocinen completamente por dentro y por fuera. Si el hígado está congelado, necesitarás dejarlo descongelar antes de cocinarlos.
- Cuando los hígados ya estén a temperatura ambiente, los procesaremos junto con la leche vegetal y la avena.
- Incorporaremos la espinaca cortada finamente y la cúrcuma para finalizar la preparación.
- Con el paté de hígado de pollo terminado, ya podrás servirlo a tu minino.
2. Paté de salmón para gatos
El salmón es uno de los pescados más nobles que
podemos ofrecer a nuestro felino, debido a su alto aporte de proteínas
magras, grasas buenas como el omega 3, vitaminas y minerales. A
continuación te explicaré cómo preparar una nutritiva receta de paté
de salmón, ideal para gatos de todas las edades.
Ingredientes
- 300 gramos de salmón fresco sin piel o 1 lata de salmón al aceite o natural
- 1 cucharada (sopera) de queso cottage
- 1/2 zanahoria rallada
- Perejil fresco picado finamente
Elaboración
- Si optas por utilizar salmón fresco, lo primero que deberás hacer es cocinarlo rápidamente. Puedes llevar al fuego una sartén con un poco de aceite de oliva y simplemente cocinar de tres a cuatro minutos cada lado del filete de salmón. Si apuestas por la lata de salmón, puedes saltar este paso.
- Con el salmón ya cocinado a temperatura ambiente, lo pisamos con un tenedor para desmenuzarlo.
- Luego, incorporamos el queso cottage, la zanahoria rallada finamente y el perejil. Mezclamos bien hasta obtener un paté homogéneo.
- ¡Listo! Ahora ya podrás observar cómo tu gato disfruta de esta sabrosa receta casera de paté de salmón.
3. Paté casero de pollo y alubias verdes para gatos
Este paté de pollo y alubias verdes ofrece proteínas magras, ideal para gatos obesos
o con sobrepeso, pero además, también muestra un alto contenido de
fibras y vitaminas. Las judías o alubias verdes tienen un buen aporte de
agua, resultando ideal para ayudar a hidratar a tu felino y prevenir un cuadro de deshidratación.
Para complementar nuestra receta, también incorporamos el ajo, que es un potente antiparasito natural para perros y gatos, no obstante, debe ofrecerse de forma limitada y en pequeñas cantidades, pues un exceso de este alimento puede llegar a resultar tóxico.
Te explico cómo preparar este beneficioso paté de pollo y alubias ver
des para tu gato:
Para complementar nuestra receta, también incorporamos el ajo, que es un potente antiparasito natural para perros y gatos, no obstante, debe ofrecerse de forma limitada y en pequeñas cantidades, pues un exceso de este alimento puede llegar a resultar tóxico.
Te explico cómo preparar este beneficioso paté de pollo y alubias ver
des para tu gato:
Ingredientes
- Pechuga o pata de pollo (1 unidad)
- 1/2 taza de alubias verdes previamente cocinadas
- 1 cucharada (sopera) de yogur natural sin azúcares (puedes utilizar también yogur griego)
- 1/2 ajo rallado o cortado en trozos muy pequeños
- 1 cucharadita de harina de lino
Elaboración
- Primero cocinamos la pechuga de pollo con agua y esperamos que esté a temperatura ambiente para seguir con la receta. Si quieres cocinar las alubias junto con el pollo, deberás recordar que estos vegetales requieren un mayor tiempo de cocción que la carne de pollo. Por ello, deberás quitar la pechuga del agua y continuar cocinando las alubias, o bien cocinarlos separadamente (lo que es más recomendable).
- Con el pollo ya en la temperatura ambiente, ponemos a procesar la pechuga y las alubias hasta obtener una pasta homogénea.
- Luego, incorporamos el yogur, el ajo y la harina de lino. Mezclamos todo prolijamente y ya tenemos nuestro paté para gato preparado.
4. Paté de atún para gatos
Esta receta es ideal para aquellos días en los que no tenemos tanto
tiempo para dedicarnos a la cocina, pero no queremos evitar ofrecerle
una exquisita preparación casera a nuestros felinos. Utilizando el atún
en lata, podemos preparar un paté nutritivo y económico en tan solo 5 minutos.
No obstante, recuerda que no debes ofrecer regularmente el atún en lata a tus mininos, ya que las conservas contienen mucho sodio y otras sustancias químicas que pueden resultar tóxicas en altas concentraciones. Para disfrutar todos los beneficios del atún para los gatos, necesitarás dar preferencia al atún fresco.
No obstante, recuerda que no debes ofrecer regularmente el atún en lata a tus mininos, ya que las conservas contienen mucho sodio y otras sustancias químicas que pueden resultar tóxicas en altas concentraciones. Para disfrutar todos los beneficios del atún para los gatos, necesitarás dar preferencia al atún fresco.
Ingredientes
- 1 lata de atún en aceite (puedes usar atún al natural y añadir 1 cucharada de aceite de oliva a la preparación).
- 1/2 taza de puré de boniato hervido en agua (puedes utilizar patatas caso no tengas boniatos).
- 1 cucharada (sopera) de avena (si es orgánica, mejor).
- 1/2 cucharadita de canela en polvo.
Elaboración
- Para elaborar este paté exprés para tu gato, solo necesitarás abrir la lata y mezclar el pescado con los demás ingredientes, hasta obtener una mezcla homogénea y consistente.
- Luego, ya podrás complacer el apetito de tu minino. ¡Simples, rápido y exquisito!
5. Paté de carne y calabaza para gatos
La calabaza es un excelente vegetal para los gatos,
en especial cuando unimos sus vitaminas y fibras con las proteínas y
minerales de la carne de ternera o de cordero. Esta combinación nos
permite elaborar una comida natural para gatos altamente nutritiva y de
fácil digestión, ideal para prevenir y combatir el estreñimiento en los gatos. Para hacer nuestra receta aún más nutritiva, también incorporamos la levadura de cerveza, uno de los mejores suplementos naturales para gatos.
Ingredientes
- 300 gramos de carne molida de ternera o de cordero
- 1/2 taza de puré de calabaza (también puedes utilizar calabacín)
- 1/2 taza de caldo sin cebolla
- 1 cucharadita de queso rallado
- 1 cucharadita de levadura de cerveza
Elaboración
- Primero, cocinamos la carne molida por al menos cinco minutos en una sartén con aceite de oliva. Para evitar que se seque o se queme, podemos añadir un poco del caldo (o agua) en este momento. Si prefieres, puedes cortar la carne a cuchillo en trozos pequeños, en lugar de utilizar carne molida.
- Luego, procesaremos la carne con el puré de calabaza y el caldo hasta obtener una mezcla consistente y homogénea.
- Por últimos, incorporamos el queso rallado y la levadura de cerveza, y ya podemos servir nuestro paté casero a nuestro gato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)